por evilnolo | Oct 3, 2011 | Concursos y eventos, Infotipos
Nos complace informarles que Infotipos es patrocinador del concurso/evento Trash Can Art 2 que se llevará a cabo este 15 de Octubre en la ciudad de Puebla (México). Invitamos tanto a empresas como a artistas y diseñadores independientes a participar en este proyecto ecológico y artístico que además puede servir como plataforma para dar a conocer su marca o servicios. A continuación les dejamos el poster de la convocatoria (click para agrandar):

Esperamos que se animen a adquirir sus basureros y demostrar sus habilidades artísticas y de diseño, y que sobre todo, este evento sirva para ayudar a difundir un poco más la cultura ecológica y este tipo de concursos con fines sociales.
por evilnolo | Jul 15, 2011 | Arquitectura de información, Diseño de información, Diseño Web, Interacción humano computadora, Usabilidad
Recientemente tuvimos la oportunidad de hacer el rediseño de la página web de la Radiodifusora La Primera y tanto el cliente como nosotros hemos quedado bastante satisfechos con el resultado. A continuación les platicamos un poco sobre este interesante proyecto.
Página web anterior al rediseño

Los objetivos principales del rediseño eran:
- Cambio de imagen ya que la emisora inauguraba su nueva radio frecuencia en FM.
- Reflejar una imagen más alegre dado que el giro de la emisora es bastante popular.
- Esta nueva imagen, a pesar de tratar de ser más alegre, no podía reflejar falta de seriedad o profesionalismo dado que uno de los fuertes principales de esta emisora es el generar noticias exlusivas para la ciudad.
- Mantener un enfoque principal en las noticias y permitir que el usuario escaneara los contenidos con más facilidad.
Qué acciones se llevaron a cabo para lograr los objetivos de rediseño:
- Se rediseñó el logotipo para reflejar una imagen más moderna y activa, se mantuvieron los rasgos y colores esenciales.
- Se cambió el diseño del menú principal sustituyendo las tipografías por algo más fuerte. Este nuevo menú invita al usuario a explorarlo más que el anterior.
- Se crearon nuevos banners para la parte superior. Estos banners reflejan gran parte de la actitud musical y alegre de la emisora. Mientras el usuario está viendo la página rotan cada cierto tiempo.
- Se eliminaron los bordes redondeados del cuerpo de la página para darle un look más moderno.
- Se rediseñaron los botones (llámanos y escucha la radio) para coincidir con la nueva imagen.
- Se cambió el fondo azul sólido por un gradiente utilizando color para darle mayor profundidad a la página.
- Las notas tienen nuevos encabezados que facilita su separación entre una y otra, de esta forma el usuario puede navegar entre ellas más fácil.
- Se cambiaron las tipografías de todos los encabezados para servir mejor como separadores y también ayudar a la nueva imagen.
- Se reorganizaron las secciones de las barras laterales para que obedecieran a las prioridades de los usuarios al usar la página.
A pesar de que varios cambios que se mencionan pueden parecer bastante sencillos, en conjunto brindan una imagen fresca y un cambio considerable que renueva efectivamente a la marca.
Página Web rediseñada:

Esperamos que este ejemplo de uno de nuestros proyectos haya sigo de su agrado. Si desea que Infotipos trabaje con usted para rediseñar algún material o página web, no dude en contactarnos a través de nuestro correo contacto@infotipos.com o por medio de nuestra forma de contacto en nuestra página web.
por evilnolo | Jul 5, 2011 | Diseño de información, Infografías, Infotipos, Visualización de información
La realización de una película no es tarea sencilla y mucho menos cuando se trata de juntar lo que se ha hecho en varias películas en una gran producción cinematográfica que involucre a muchos súper héroes. En esto consiste la película The Avengers, que intentará reunir en la pantalla grande a algunos de los más poderosos y emblemáticos personajes de la editorial Marvel. Tambien piensan sacar a la venta un videojuego en linea, así que estén listos para jugar y poder encargar sus servicios de elo boost con Elitist gaming.
En Infotipos somos fanáticos de estas historias y decidimos hacer una infografía que recopilara información para aquellos cinéfilos que estén algo despistados en lo que respecta este magno proyecto. Tratamos de mantener la información simple y directa para que el usuario se pueda dar una idea rápida y efectiva de algunos aspectos generales de la película, los personajes, actores y el director/escritor. Vean la infografía a continuación y denle click para agrandarla.

Esperamos que esta infografía haya sigo de su agrado. Si desea que Infotipos trabaje con usted para generar algún material parecido al que ve en este artículo, no dude en contactarnos a través de nuestro correo contacto@infotipos.com o por medio de nuestra forma de contacto en nuestra página web.
por Leonardo Ochoa | Jun 25, 2011 | Diseño de información, Diseño editorial, Infografías, Visualización de información
Hoy se cumplen dos años de la muerte de Michael Jackson y aprovechando la ocasión, en Infotipos decidimos a manera de homenaje realizar una compilación de infografías que de seguro van a ser del gusto de los fans del “rey del pop”.
Destacamos de estas imágenes la forma en que una infografía puede compilar hechos históricos y otros datos interesantes sobre un tema y además mostrarlos de una forma clara y comprensible.
Last.fm MJ por Anil Bawa-Cavia
Una buena cronología en behance.net
15 cosas curiosas de Michael Jackson por MBA

Descripción del «moonwalk» por La Vanguardia

Infografía sobre el efecto especial de ‘Smooth Criminal’ por ‘El Universal‘
Repaso de discografía y otros datos interesantes por El Mundo
Esperamos que esta compilación haya sigo de su agrado. Si desea que Infotipos trabaje con usted para generar algún material parecido al que ve en este artículo, no dude en contactarnos a través de nuestro correo contacto@infotipos.com o por medio de nuestra forma de contacto en nuestra página web.
por Leonardo Ochoa | Jun 17, 2011 | Diseño de información, Diseño editorial, Infografías, Instructivos, Visualización de información

Sobre el Diseño editorial
Leyendo a Lakshmi Bhaskaran en su libro ¿Qué es el Diseño Editorial?, se pone de manifiesto el hecho de que el poder de las publicaciones impresas (textos literarios, revistas, historietas coleccionables, diarios, etc.) no había sido tan fuerte como lo es hoy en día ya que como menciona el autor «vayamos donde vayamos y hagamos lo que hagamos, las publicaciones nos rodean». Sumado a este fenómeno, en la actualidad encontramos infinidad de documentos electrónicos cuyo objetivo principal es exactamente el mismo que cualquier impreso: Comunicar.
¿Qué hay que preguntarse al momento de iniciar un proyecto editorial?
Con la comunicación como principio básico, los diseñadores de publicaciones se las ingenian día a día para captar la atención del lector a nivel estético y emocional. En este punto, es importante que el diseñador comience a responder a las siguientes preguntas antes de iniciar un proyecto editorial:
- ¿Cuál es el propósito y objetivos del proyecto editorial?
- ¿A quién va dirigida la publicación que estoy diseñando?
- ¿Qué hace bien la competencia de mi producto editorial?
- ¿Qué hace mal la competencia de mi producto editorial?
- ¿En qué se diferencia mi diseño de la competencia?
- ¿Qué recursos gráficos voy a emplear para diferenciar mi diseño de otros?
Resueltas estas dudas, el diseñador obtendrá herramientas conceptuales con las cuales podrá planear la correcta aplicación y distribución de los textos (siendo estos la ‘materia prima’ de toda publicación editorial) y otros elementos como fotografías, ilustraciones, gráficos, infografías, etc.

Sobre Visualización de datos
Una disciplina que comparte el mismo principio de comunicar es la visualización de datos. Según Medialab-Prado (http://medialab-prado.es), espacio orientado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital, la visualización de datos “utiliza el inmenso poder de las imágenes para explicar de manera comprensible las relaciones de significado, causa y dependencia que se pueden encontrar entre las grandes masas abstractas de información”.

La definición anterior nos lleva a pensar en el gran papel que podría cumplir la visualización si se usa de manera correcta dentro de cualquier diseño editorial, inclusive, se podría plantear la hipótesis de que un producto editorial que emplea visualizaciones es más fácil de entender que uno que no las utiliza. Con los ejemplos que les hemos mostrado en este post ya ustedes juzgaran por sí mismos.
Por último, si usted señor lector, está pensando en diseñar un producto editorial y/o en emplear visualizaciones para sus documentos con el objetivo de comunicar claramente una idea o concepto, no dude en contactarse con nosotros a través de nuestro correo electrónico contacto@infotipos.com o por medio de nuestro formulario de contacto ingresando a nuestra página web www.infotipos.com
Imágenes obtenidas de:
- http://pablomateos.com/2011/01/31/national-geographic-publishes-ucl-surname-map-of-the-u-s/
- http://www2.baylor.edu/baylorproud/2010/06/national-geographic-devotes-two-page-illustration-to-baylor-research/
- http://www.studio8design.co.uk/project/new-york-times-magazine/